
viernes, 29 de mayo de 2009
Copito de Nieve

Clases semana del 1 al 7 de junio

Queridas y queridos estudiantes:
os recuerdo que el martes 2 de junio no tendremos clase porque el Cilta permanece cerrado debido al "Giorno della Repubblica".
Nos veremos, en cambio el miércoles 3 de junio a la hora de siempre.
El jueves, a pesar de ser uno de nuestros días de clase, no habrá clase (como ya os anuncié al prinicipio de curso).
Nos vemos el miércoles!
La Profe
viernes, 22 de mayo de 2009
Del ganador del Nobel de literatura.
"En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentospara la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven".
Grupo D
miércoles, 20 de mayo de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
Adiós a un referente de la poesía en lengua castellana
Mientras lectores de medio mundo dan su emocionado adiós al poeta, salen a la luz fragmentos del libro que estaba escribiendo
ROBERT MUR XAVI AYÉN Buenos Aires / Barcelona 19/05/2009 Actualizada a las 03:31h Cultura
El amor, la muerte, los libros... son algunos de los temas que han quedado, como un último mensaje, en los poemas que ha dejado Mario Benedetti antes de morirse (dos de los cuales se ofrecen en esta página). Como apunta su agente y amigo, Guillermo Schavelzon, "son parte de un libro nuevo que estaba en preparación y que no alcanzó a terminar. Habrá que esperar un tiempo para ver todo el material y qué se hace con él. En principio, no va a aparecer ninguna cómoda con nuevos textos inéditos, más allá de este libro. Lo sé porque él me iba enviando cada poema que terminaba, así, unoa uno, a medida que los escribía, quería saber enseguida la opinión de sus amigos".
La reacción de los lectores, ayer, en todos los países de habla hispana demostró que Benedetti era, sin duda, uno de los poetas más seguidos de la actualidad. Muchos de los que acudieron a darle su último adiós afirmaban que "murió de amor". Si, en cuerpo, falleció el domingo tras una larga y molesta enfermedad intestinal, lo cierto es que su alma empezó a declinar cuando su mujer, Luz, con quien compartió 60 años de matrimonio, empezó a perder la conciencia por el alzheimer para acabar falleciendo hace tres años. "Acontece la noche y estoy solo/ cargo conmigo mismo a duras penas/ al buen amor se lo llevó la muerte/ y no sé para quien seguir viviendo", escribió el poeta en 'Testigo de uno mismo' (Visor), la última de sus más de ochenta obras. Integridad, compromiso, generosidad, humildad. Son palabras comunes en las muestras de dolor expresadas desde todos los ámbitos y países. Póstuma unanimidad de la que no todos los grandes literatos pueden presumir en el más allá. Por supuesto, como todos los escritores izquierdistas de su generación, sintió admiración por el líder cubano Fidel Castro y su revolución, que defendió sin tapujos hasta la muerte, a diferencia de tantos colegas que se distanciaron de la deriva autoritaria del régimen. Sin embargo, ello nunca le reportó las críticas que otros sí recibieron. La unanimidad en los elogios al poeta quizá respondan a su ejemplo de integridad. "Las causas en las que creo y que son derrotadas son las que me impulsan, porque gracias a que las defiendo puedo dormir tranquilo", dijo Benedetti. El escritor uruguayo Eduardo Galeano acudió al domicilio montevideano de Benedetti nada más conocer su muerte, y con más silencios que palabras expresó poéticamente su pesar: "Benedetti en italiano significa benditos y lo único que puedo decir es eso, benditos, benditos sean las mujeres y los hombres honestos y generosos como él", dijo. De esa generosidad fue testigo en el 2005 el entonces presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el grupo de periodistas que lo acompañábamos en su visita a Uruguay. Maragall saludó a Benedetti a las puertas del geriátrico donde Luz vivía su alzheimer y donde su marido la visitaba cada día. El escritor, pese a su evidente tristeza, no tuvo reparos en fotografiarse y charlar unos minutos no sólo con el president sino también con los periodistas. "Podemos estar contentos de que la obra de Benedetti llegó a su plenitud hace ya algún tiempo", dijo Hortensia Campanella, biógrafa de Benedetti. El cantante Joan Manuel Serrat, que musicalizó al poeta en el disco El sur también existe,declaró sentir "pena por la muerte del amigo y la separación definitiva que esto significa, y liberación, porque en este caso la muerte se presenta como liberadora". Y poético fue el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, uno de los primeros en visitar la capilla ardiente instalada en el Congreso. "Mario nunca muere, se siembra", dijo Vázquez.
Fuente: www.lavanguardia.es
MÁS INFORMACIÓN Miles de uruguayos dan un último adiós silencioso y emocionado a Benedetti Enlace: HagoClic.com: Sus poemas grabados
miércoles, 13 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
Más cine...
A partir del día 13 de mayo y hasta el 31 en el cine Lumière (via Azzo Gardino, 65) dan un ciclo de Pedro Almodóvar. Van a proyectar las primeras películas de este director, aunque es una lástima que no sean en versión original... o por lo menos no lo especifican en el programa, y me temo que serán las copias dobladas en italiano.
De todos modos os recomiendo que no perdáis esta ocasión porque no es tan fácil verlas en la pantalla de un cine, especialmente algunas como puede ser Entre tinieblas (L'indiscreto fascino del peccato, fue como se tradujo el título en Italia).
Por otro lado, estas pelis son una documento cultural e histórico sobre ese período que se conoce como La Movida, y que abarca la década de los '80 (del siglo pasado!).
Se trata en la mayoría de los casos de comedias, si bien también suele representar, por el contrario, una realidad marginal o del subproletariado urbano y en ellas abunda en elementos escandalosos y provocadores: policías corruptos, consumo de drogas, maltrato, prostitución, niños precoces, paletos filosóficos, marujas desesperadas, homosexualidad desgarrada, etc., todo ello sin renunciar a su humor irreverente y sin dejar de provocar con heterodoxas escenas de sexo.
Almodóvar mezcla en sus películas lo tradicional y lo transgresor. Es característica su afición a los boleros , y en general a la estética más punk y transgresora, basada en la utilización de colores muy vivos y fuertemente contrastados, exteriores vulgares y degradados y las desproporciones violentas entre los intérpretes humanos y los entornos físicos de los edificios.
¡Estoy segura de que os gustará!
http://www.pedroalmodovar.es/
martes, 5 de mayo de 2009
Salida al cine
En la Cineteca lo van a dar desde el lunes hasta el jueves de la próxima semana; y aquí está en español con subtitolos italianos.
También lo ponen en el Rialto: creo que sea en italian; pero ponen todavía la primera parte si no la habeis visto.
Si os gusta...publicad un comentario!
Hasta luego
lunes, 4 de mayo de 2009
Grupo B
Grupo D
Para el martes
este martes es la primera noche Erasmus en el chalet de los jardines Margherita. Me gustaría, después de la clase, hacer un aperitivo con todos los que quieran y luego ir de fiesta del chalet. Los que tienen el carnet del ESN pueden entrar gratis y sin hacer cola para entrar. Claro que las chicas no tienen que pagar nada.
un besote a todos.
Jaime